“Yupanqui está para cosas importantes”
Por @Gonza_Rossi
Lo
dice Facundo Lomolino, uno de los refuerzos que
tiene el Trapero. Además, nos cuenta sobre su paso por Independiente y cómo le
fue en España y Central Español, entre otros temas.
Uno
de los refuerzos que tiene Yupanqui,
para afrontar esta temporada la Primera “D”, Facundo Lomolino, se hace un tiempo para dialogar con este medio.
En
cancha de once, empecé a jugar en el club Nueva Chicago, cuando tenía ocho
años. Paralelamente, jugaba en distintos
equipos de baby fútbol, como en Brisas del Sur y Villa Unión.
-¿A cuál o cuáles
futbolista/s admiraba/s de pequeño?
De
chico, siempre miraba y admiraba a Zidane y a Redondo. Por las características que
tengo, siempre me gustó verlos jugar. Al igual que Iniesta y Riquelme, son mis ídolos.
-¿Qué clase de futbolista
sos?
Como
futbolista, soy más pensante que rápido, por eso tengo más técnico que
velocidad. Además, tengo buena pegada de larga distancia.
-¿Cómo llegaste a
Independiente de Avellaneda?
A
Independiente llegué a través de un técnico de baby, que me llevó a probar al
Rojo y quedé. Estuve seis años.
-¿Cuáles eran las
sensaciones que generaba enfrentar a Racing Club, estando en el Rojo?
Enfrentar
a Racing siempre era un partido especial, por más que estábamos peleando o no
el campeonato. En el club, nos inculcaban que había ganar o ganar el clásico.
Cada vez que jugábamos ese encuentro, iba mucha gente a vernos, y hasta
llevaban bombos. Encima de todo, soy hincha de Independiente, así que lo vivía como
una final siempre.
Además, Facundo estuvo un tiempo jugando en
España. “Estando en España, aprendí
muchas cosas y maduré en varios aspectos. En ese país, el fútbol es otra cosa. Los
entrenamientos son distintos, ya que estabas todo el día con la pelota,
intentando jugar como el Barcelona, algo que me gusta”, dijo.
También, Lomolino vistió la camiseta de Centro Español. “Luego de haber estado en
Europa, estuve un tiempo inactivo a causa de una lesión en una de mis rodillas.
Centro Español, fue la institución que me abrió las puertas para volver a las
canchas. También, aprendí a ver la otra cara de la moneda; me di cuenta que en
la Primera D no es para cualquiera, porque hay un juego trabado, mucha maña,
hay varias canchas que no están condiciones para jugar y mucho roce. Igual, a
los equipos que proponen juego, les va bien. Por ejemplo, Deportivo Riestra y
Sportivo Barracas. Por otro lado, en el Gallego debuté en Primera, en el año
2013, justo contra Yupanqui, el club donde me encuentro actualmente”, señaló.
-¿Cómo se concretó el
arribo a Yupanqui?
A
Yupanqui vine gracias al DT del Trapero, Martín Correa, quien me conocía de mi
paso por Centro Español. Es un gran técnico, que apostó en mí.
Por último, el volante aspira a realizar una
gran campaña con el equipo de celeste. “Yupanqui
está para cosas importantes. El objetivo es sacar la mayor cantidad de puntos,
para pelear por el Reducido. Tuvimos varios partidos amistosos, en los cuales
hicimos grandes encuentros con rivales de otras categorías. Hay plantel para
dar pelea”, contó.
Foto:
Solo Ascenso.



Comentarios
Publicar un comentario