“A la Selección la veo muy bien, de cara al Mundial. Más allá de tantos dichos que se manejan, les tengo mucha confianza a los muchachos”
Por
@Gonza_Rossi
Lo dice el volante
argentino, Exequiel Benavidez, quien supo jugar en el equipo nacional. Además,
nos cuenta dónde empezó a jugar, cómo llegó a Boca Juniors y su paso por All
Boys y Tiro Federa de Rosario, entre otros temas.
“Es inexplicable lo que se
siente estar presente en La Bombonera. Más haber compartido ese momento, con la
mejor camada de jugadores históricos de Boca. Es algo muy lindo, que me ayudó a
crecer mucho, tanto en lo profesional como en lo personal”. Se lo dijo a este medio Exequiel Benavidez, ex volante de Boca Juniors, hoy en Colombia.
Por otro lado, recordó sus inicios en el
fútbol: “Empecé a jugar de muy chico, a
los cuatro años. Mis inicios fueron en mi barrio, perteneciente a la provincia
de Santiago Del Estero. Luego, comencé en una escuelita llamada Fulbito, del
club Almirante Brown”.
-¿A cuál futbolista
admirabas de chico?
Desde
siempre, admiré a Fernando Redondo, y a Riquelme.
Con
respecto a su llegada a Boca,
Exequiel sostuvo: “A Boca fui a los doce
años. En un principio, fui a una prueba, realizada en mi provincia, la cual
asistieron 100 chicos. Después, de todos esos pequeños, me terminaron eligiendo
a mí. Como veía que los meses pasaban y no me llamaban para sumarme al club,
tomé la decisión de irme solo desde Santiago a Buenos Aires. Cuando llegué, me
dijeron que habían cambiado de coordinadores, que me iban a ver y probar el año
siguiente, ya que en ese entonces ya estaban por cerrar los fichajes.
Posteriormente, me vieron y gracias a Dios, me fue muy bien. Me hicieron quedar
ese mismo año y desde aquel entonces, no volví a mi lugar de origen”.
-¿Cuándo debutaste en Primera y de la mano de
quien?
El
primero que me llevó a una pretemporada con Primera, fue Miguel Ángel Russo.
Él, siempre me banco. Me hizo debutar en un amistoso, contra Talleres, en
Córdoba. Oficialmente, jugué mi primer partido teniendo a Carlos Ischia como
entrenador.
-¿Cómo es tener como
compañero a Román Riquelme?
Tener
de compañero a Román es algo muy bueno. Hice un curso acelerado de cómo jugar
de cinco, marcandolo a él en todos los entrenamientos. Perfeccionaba cada día
más. Haber estado con grandes jugadores, me hizo crecer como futbolista. A su
vez, como compañero, Román siempre me trato muy bien. Fue una gran persona
conmigo.
Por otro lado, vale destacar que estando en el
Xeneize, Benavidez logró el Apertura 2008 y 2011 y la Copa Argentina 2012. “De los títulos que obtuve en Boca, me
quedo con la Copa Argentina, porque tuve la oportunidad de resurgir gracias a
Julio Falcioni. Ya que, estaba muy apartado, entrenando con un Profe sin poder
jugar. Julio me dio la oportunidad, en un amistoso contra Estudiantes de La
Plata, en Catamarca, en donde me fue muy bien y desde ahí, empezó a contar
conmigo. Vale destacar, que mi primer partido oficial fue en esa Copa, contra
Olimpo. En ese partido, me tocó patear un penal y pasamos de fase. Fue algo muy
puntual y significativo para mi, dicho encuentro. En ese momento, Boca
analizaba traer un cinco. Se nombró a Claudio Yacob, y que solo iba a poder
estar en la Copa Libertadores. Pero, por el buen rendimiento que tuve en ese
torneo, decidieron no comprar a ningún volante central, y pase de que me tengan
en cuenta a integrar la lista la
Libertadores, torneo en el cual llegamos a la final”, admitió.
-¿Cómo surgió ir Tiro Federal
de Rosario?
Lo
de Tiro Federal, fue algo muy raro para mí, y para el momento. Me sirvió mucho
porque pude jugar. En Primera, era una alternativa, pero nunca tenía la
oportunidad de tener continuidad. Fueron unos meses de ir a Rosario y ganar
confianza.
También,
estuvo en All Boys. “Mi paso por All
Boys fue muy bueno. Jugué muchos partidos, llegamos a la Semifinal de la Copa
Argentina, en donde perdimos por penales. Hicimos un buen torneo, y tuve un
gran rendimiento. De ahí, surgió la oportunidad de ir a Chile. Ahí, también
estuve muy bien, y me coroné en la Copa de ese país”, narró.
Actualmente, se encuentra en Colombia,
jugando para Patriotas Boyacá. Ir a
Patriotas fue una elección fácil, por el proyecto que tienen como institución,
y por las ganas que tenían de contar
conmigo. Tuvimos un gran semestre, peleando siempre con los equipos grandes e
hicimos historia para el club, quedando entre los 8 primeros y pelear finales.
Ahora, tenemos una gran chance de clasificar a copas internacionales, que sería
algo muy bueno.
Después del gran semestre
que tuvimos como equipo y en lo personal, he recibido llamado de varios clubes,
tanto de Colombia como de otros países. Igual, la idea mía es quedarme un
tiempito mas, afianzarme y encontrar un nivel mayor al que pude tener a
comienzos de la temporada. Después, todo llega solo”, contó.
Por último, Exequiel Benavidez, quien vistió
la camiseta de la Selección Argentina cuando era juvenil, analizó el presente
del equipo nacional: “A la Selección la
veo muy bien. Más allá de tantos dichos que se manejan, les tengo mucha
confianza a los muchachos. Nunca perdí la fe. Es una generación que nos
devolvió la ilusión, ya que pelea grandes cosas
y se merecen lo mejor. Lamentablemente, no hemos podido lograr las finales
que tuvimos. Pero no es de poca cosa lo que se hizo. En las dos finales con
Chile, se perdió por penales, y contra Alemania fuimos claros superiores,
teniendo siete situaciones claras de gol. Faltó concretar, algo que los
alemanes hicieron, y por eso perdimos. Igual, los veo mejor para este Mundial,
que en el anterior. Hay un equipo con jugadores en un buen nivel, teniendo los
mejores en las ligas más competitivas. Ojalá que podamos agarrar confianza en
el primer partido, con un funcionamiento, claro”.

Comentarios
Publicar un comentario