“Por el bien del fútbol uruguayo, sería muy importante que la Celeste esté en Rusia”
Por
@Gonza_Rossi
Lo
dice el defensor charrúa, Willinton Techera. Además, nos cuenta dónde empezó a
jugar, cómo llegó a Tacuarembó y su paso por Olimpia y Peñarol, entre otros temas.
-¿Dónde y cuándo empezaste
a jugar al fútbol?
Empecé
a jugar al fútbol a los once años. Un amigo de pueblo, me invitó a ir donde jugaba
él, en la ciudad de Tacuarembó, y fui. Ahí, me ficharon en Centro de Barrio
como delantero. En ese equipo, me fue muy bien gracias a Dios. Tengo los
mejores recuerdos, la gente me trató notable. Luego, pase a Ferrocarril de Tacuarembó,
para integrar la Quinta División.
-¿A cuál futbolista
admirabas de chico?
Por
ser delantero, en mis comienzos me gustaba David Trezeguet, un goleador muy
bueno.
-¿Cómo llegaste a Tacuarembó?
A TFC
(Tacuarembó Futbol Club), llegué luego de jugar en una Selección Sub 15 de Tacuarembó.
Ahí, como te dije anteriormente, integre la Cuarta, y también jugué en la
Quinta División.
-¿Cuándo debutaste en
Primera y de la mano de quien?
Mi
debut en Primera fue en TFC. Se dio en un partido contra Wanderers, entre 15
minutos y estábamos perdiendo. Fue inolvidable. Tenía 18 años. Kulaka González
me subió a Primera a entrenador, cuando estaba en Cuarta, y quedé en el plantel
superior.
Además,
comentó que “con el paso de los años, abandoné el puesto de delantero para
ubicarme de volante o lateral por la izquierda, siendo derecho. Ese puesto, generó
a que tenga oportunidades”.
-¿Qué destacas de tu paso
por Olimpia (Par) y Peñarol?
Mi
paso por Olimpia, fue algo importante para mí. Me dio experiencia y la
posibilidad de salir campeón, para luego volver a Uruguay y vestir la camiseta
de Peñarol. Si bien algunas lesiones no me dejaron llegar al nivel pretendía,
para aprovechar esa oportunidad al máximo, me di el gusto de salir campeón. En
ese equipo, se encontraban Pacheco, Pollo Olivera y Darío Rodríguez, entre
otros. Sin dudas, inolvidable era jugar siempre con más de 20 mil personas. Los
clásicos, eran finales, porque iban alrededor 60 mil espectadores.
-¿Cómo se concretó el arribo a Rampla Juniors?
En
Rampla he tenido dos pasajes, 2011-12, en Primera, luego pase por Fénix y Toque,
y otro más reciente, en 2016, donde me tocó pelear un ascenso, el cual logramos
saliendo campeón con un grupo que hizo todo a pulmón. En la actualidad, me
encuentro en Guatemala, jugando para Deportivo Mictlan.
-¿Cómo ves a Uruguay, de
cara a Rusia 2018?
Uruguay,
en la eliminatoria tuvo un tropezón. Pero creo y confío que esta selección va a
levantar, y clasificar al Mundial. Este grupo de jugadores, nos tiene
acostumbrados a salir de situaciones complicadas, ya que tienen talento, pero también
garra charrúa (sonríe). Así que no va a ser la excepción. Por el bien del fútbol uruguayo, sería muy
importante que la Celeste esté en Rusia. Se disfruta de otra manera el Mundial,
con la Celeste adentro (vuelve a reír).
Fotos:
Facebook. Tenfield.


Comentarios
Publicar un comentario