“De pequeño, miraba a David Beckham”
Por @Gonza_Rossi
Lo
dice Cristian Portilla, mediocampista español de San
Francisco Deltas FC. Además, nos cuenta dónde empezó a jugar, cómo llegó a Racing(S)
y su paso por Grecia, Hungría e Indonesia, entre otros temas.
“Las expectativas para este
semestre, son claras y todos estamos convencidos de ellas: Entrar en los
playoff y ganar el campeonato. Estamos realizando una gran temporada, llevamos
muchas jornadas en segundo lugar y pelearemos por todo hasta el final”. Se lo afirmó a este medio,
Cristian Portilla, volante español
perteneciente a San Francisco Deltas FC,
Estados Unidos.
Por otro lado, recordó sus comienzos en el fútbol:
“Comencé a jugar los cinco años, en el
CD Tropezón, donde estuve dos temporadas. Después, pasé a jugar a Bansander un
año, para luego recalar en Racing de Santander. Ahí, jugué una década e integré
el plantel de Primera División”.
-¿A cuál futbolista
admirabas de chico?
De
pequeño, miraba a David Bechkam.
-¿Cómo llegaste a Racing(Santander)?
-
Llegué a los 9 o 10 años. En ese club, jugué en sus equipos inferiores hasta mi
debut en Primera.
-¿Cuándo debutaste en
Primera y de la mano de quien?
Debuté
el 27 de Octubre de 2005, con 17 años. Por aquel entonces, tenía como
entrenador a Manolo Preciado, a quien le debo muchísimo como jugador pero aun
mas como persona. Me hizo crecer a pasos agigantados. A los pocos años, él me
volvió a fichar para el Sporting de Gijón.
Además, Cristian jugó en Racing Ferrol. “La primera mitad de la temporada, no disfruté de muchos
minutos en el Racing de Santander por lo que decidí salir cedido a Ferrol,
perteneciente a la Segunda División, para jugar y acabar bien el semestre”, admitió.
-¿Qué destacas de tu paso
por Ponferradina y Real Sporting de Gijón?
Ambos
clubes, son equipos muy especiales para mi, ya las dos ciudades y dos aficiones
me trataron genial y las que tengo mucho cariño. Fueron grandes años, porque
disfruté mucho jugando y personalmente fueron buenas temporadas. Cada vez que
puedo, voy a visitar El Toralín y El Molinón.
- Estuviste un tiempo en
Grecia, ¿encontraste diferencias entre el futbol griego y la Liga? Son
ligas distintas, empezando por el ambiente que hay en las gradas. Futbolísticamente
hablando, es el campeonato griego muy competitiva, compuesto por grandes
equipos. Viví y jugué grandes derbis como eran el Aris-Paok y Aris –Olympiakos.
Asimismo, las de aficiones son muy exigentes, y a mí me encantaba esa presión, aunque
a veces era demasiada. Igual, eso es el encanto de la liga Griega.
Por otro lado, Portilla estuvo en Hungría e Indonesia. “Hungría es un país
especial para mí. Jugué para el Budapest Honved, un grande e histórico y
disfruté mucho estar en dicho club. Es un gran club al que sigo cada semana. Además,
mi familia y yo nos quedamos enamorados de Budapest. En cambio, mi paso por Indonesia
fue breve ya que la liga se canceló por problemas con el gobierno. Pero el
tiempo que estuve allí, sirvió para conocer un nuevo futbol y una cultura muy
distinta a la nuestra. La liga la he seguido y llenan todos los estadios y
viven mucho el futbol. En los tres meses que estuve, me llevé grandes amigos”,
señaló.
Por último, ¿cómo se concretó el arribo a SF
Deltas FC de la NASL?
Lo
arreglamos todo rápido, porque ambas partes estábamos de acuerdo en mi fichaje.
Yo estaba jugando en España, pero me encantaba la idea de venir a EEUU a jugar
a una gran liga como la NASL.
Ph:
Contrameta. Plus Futbol.


Comentarios
Publicar un comentario