Jorge López Montaña:
“De pequeño, admiraba a Diego Armando Maradona”
Por @Gonza_Rossi
En forma muy exclusiva, el ex mediocampista español Jorge López Montaña se hizo un tiempo para dialogar con Abrazo de Gol. Con respecto a sus inicios en el fútbol, dijo: “Mis comienzos se llevaron a cabo en el Loyola, equipo perteneciente al Colegio Jesuitas”. Además, reconoció: “De pequeño, admiraba a Diego Armando Maradona”.
También, estuvo en C. D. Logroñés. “Fui a Logroñés en el último año de juvenil. En ese entonces, vivía en Madrid junto con mis padres. Una vez que acabé mis estudios mínimos, mis mencionados padres me sugirieron que vaya a probar suerte a Logroño y Logroñés, que luego después de unas pruebas me abrió las puertas”. Y continuó diciendo: “Me encontré con una institución que venía de estar muchos años en Primera y acababa de bajar a 2A. Además, observé un club muy familiar, donde me sentía muy a gusto, porque era el equipo de infancia”.
Conjuntamente, sobre el primer partido con el plantel superior, señaló: “Debuté en un Logroñés-Villarreal, de la mano de Víctor Muñoz”. Asimismo, estuvo en Las Rozas C. F. “Jugué en Las Rozas en la cantera, ya que a los 10 años por motivos de trabajo de mis padres nos trasladamos allí a v
ivir y jugué a ese equipo hasta que con 17 me fui al Logroñés”, indicó.
Luego, pasó por Villarreal y Valencia. “El Villarreal era un club familiar, que empezaba a crecer. Ahí, tuve la suerte de vivir el segundo ascenso a 1A y los 3 años posteriores, los cuales fueron los que le asentaron como un equipo importante de España tal y como es hoy en día. Por otro lado, el Valencia en ese entonces era un grande. En mi primer año en dicho elenco ganamos la Liga y la UEFA, en la temporada 2003/2004. La verdad que era otro nivel por repercusión y afición”, analizó.
-¿Como fue la estadía en R. C. D. Mallorca y Racing de Santander?
En Mallorca fui cedido un año desde Valencia y gracias de la mano de Benito Floro, que había sido mi entrenador en Villarreal. Ese entrenador, tuvo la mala suerte que en la jornada 7 lo echaran y llegó Héctor Cuper. El cambio fue muy grande y pasamos un año muy complicado, salvándonos en la última jornada. Personalmente me rompí el ligamento cruzado de una de las rodillas.
Por otra parte, en el Racing experimenté un año maravilloso, porque hicimos historia clasificando a la Europa League. Guardo una gran recuerdo de aquí el año y de su afición.
-¿Cómo se concreto el arribo a Cádiz C. F?
Llegué al Cádiz cuando se encontraba en 2B, y ya estaba a punto de retirarme. Pero una llamada me motivó. Además, contaban con una afición, estadio e instalaciones que me motivaron a ir al conjunto amarillo. También sabía que ese club tarde o temprano iba a estar en Primera División. Lamentablemente, no pudimos ascender ya q en el Play Off de ascenso nos eliminaron”.
-¿Cuál es tu presente?
Actualmente estoy colaborando con los medios de comunicación en los partidos del Valencia y del Villarreal, después de estar 4 años en el Valencia CF en diferente funciones dentro de la dirección deportiva.
Por último, cerró diciendo: “Para el futuro, estoy esperando que aparezca alguna buena oportunidad para seguir desarrollándome dentro de la dirección deportiva de un club, es algo que me gusta. Espero poder encontrar el sitio adecuado”.
Comentarios
Publicar un comentario