Elías Molina- Prados García Navas:
“Las expectativas para la temporada que viene, son conseguir el tan ansiado ascenso con el C.P. Cacereño y devolver al Club y a esta maravillosa ciudad, como es Cáceres, al sitio que corresponde”
Por @Gonza_Rossi
En forma muy exclusiva, el ex mediocampista español Elías Molina- Prados García Navas se hizo un tiempo para dialogar con Abrazo de Gol. En relación a sus comienzos en el fútbol, señaló: “Empecé en el pueblo donde vive mi familia, que pertenece a la provincia de Ciudad Real. Luego, con 11 años ya fui seleccionado por la Selección Provincial. Ahí empezó todo”.
También, reconoció: “De niño, admiraba a Míchel, por ese entonces jugador del Real Madrid. Fue mi ídolo desde bien pequeñito”. Por otra parte, sobre su llegada al Atlético de Madrid, sostuvo: “Al Atlético de Madrid llegué con 12 años, después de que me vieran en el torneo de Selecciones Provinciales, al que he hecho referencia anteriormente”. Y agregó: “Cuando fui al Atlético, me encontré una cantera en 'reconstrucción', porque hacía poco tiempo la cantera había tenido problemas y muchísimos jugadores se habían marchado. No sé exactamente si en aquel entonces la cantera atlética llegó incluso a desaparecer. De ahí que hablé de reconstrucción”.
Además, indicó: “Nunca logré debutar con el primer equipo del Atlético. Sí gocé de entrenamientos con la primera plantilla, de la mano de Radomir Antic, y llegué a ir convocado a un partido amistoso siendo el entrenador Arrigo Sacchi”.
Posteriormente, estuvo en CD Numancia. “Una vez finalizó un torneo europeo que disputé con la Selección Nacional Sub18, se concretó mi fichaje al Numancia de 2A. Supuestamente era una buena opción para mí. Debería haber supuesto una progresión en mi carrera como futbolista”, subrayó. Luego, jugó en CD Logroñés y RCD Mallorca. “De mi paso por el Logroñés poco puedo decir. En cambio, estando en el Mallorca estuve en la filial y completé 2 temporadas en las que se consiguió el objetivo de mantener al equipo en la 2B”, comentó.
Después, anduvo en Atlético Albacete y FC Cartagena. “Mi debut en Primera División fue en el Albacete, donde tengo unos maravillosos recuerdos. Al año siguiente firmé en el F.C. Cartagena. Ahí, realicé 2 buenas temporadas que me llevaron a otro muy buen equipo, como es la Ponferradina, del cual tengo un magnífico recuerdo también”, expresó.
-¿Cómo se concreto el arribo a Polideportivo Cacereño?
Mi llegada al C.P. Cacereño se llevó a cabo tras recuperarme de una grave lesión en una de las rodillas. Previo al arribo al conjunto albiverde, un club que prefiero no nombrar me dejó tirado con la rodilla rota y me tuve que recuperar solo. Mi suerte fue que apareció el Cacereño para darme la oportunidad de volver al fútbol profesional. Y aquí me quedé.
“El éxito de La Roja viene de años”
Estuviste en la Selección Española, ¿qué opinas de la actualidad de La Roja?
Así es, fui internacional en todas las categorías de la Selección hasta la Sub 18. Asimismo, integré planteles que obtuvieron un Mundial Sub15 y una Eurocopa Sub 16. Fueron unas experiencias fantásticas. El éxito de la Roja viene de aquellos años, pues se trabajaba desde abajo para que los jugadores llegasen a la Selección Absoluta y cosechar los éxitos que después llegaron con las Eurocopas y el Mundial.
-¿Cuál es tu presente?
Ahora estoy asentado en Cáceres, y pertenezco al cuerpo técnico del Cacereño. Además, ejerzo como Osteópata y sigo estudiando; ahora estoy inmerso en la carrera de Enfermería.
Por último, cerró diciendo: “Las expectativas para la temporada que viene, son conseguir el tan ansiado ascenso con el C.P. Cacereño y devolver al Club y a esta maravillosa ciudad, como es Cáceres, al sitio que corresponde”.
Comentarios
Publicar un comentario